Setiembre 2025
-
15 set. 2025La Universidad ORT Uruguay refuerza las acciones que viene desarrollando en materia de sostenibilidad y las consolida con la formación de un comité. Este órgano responde al compromiso institucional con la sostenibilidad ambiental, social y económica, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
-
12 set. 2025Durante la ceremonia anual de graduación de postgrados, 24 egresados del Instituto de Educación celebraron la obtención de sus títulos.
-
10 set. 2025El Dr. Joaquín Gairín ahondó en las tendencias internacionales respecto a la adopción de la inteligencia artificial y de las tecnologías digitales para la gestión escolar.
-
5 set. 2025La investigación del Instituto de Educación fue una de las tres seleccionadas por el Fondo Sectorial de Educación para su financiamiento.
Agosto 2025
-
29 ago. 2025El Mtr. Rodolfo Sosa Jacué, catedrático asociado de Evolución y Teoría del Diseño de la Facultad de Diseño, fue convocado para el Precongreso de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Educación.
-
27 ago. 2025La primera Escuela de Invierno de la Universidad ORT Uruguay reunió a expertos y docentes para reflexionar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior.
-
22 ago. 2025Fue publicada una nueva edición de la revista Cuadernos de Investigación Educativa, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2025.
-
6 ago. 2025En un nuevo encuentro del ciclo Del Dicho al Hecho, conducido por el periodista Miguel Nogueira, se puso en debate uno de los temas más urgentes para el desarrollo del país: el futuro de la educación en Uruguay.
Julio 2025
-
30 jul. 2025Este estatus, formalizado mediante una carta firmada por el organismo europeo responsable de la evaluación, habilita a la universidad a participar en iniciativas de investigación que requieren acceso a microdatos estadísticos protegidos.
-
29 jul. 2025Hacia una nueva educación: ideas fuerza para guiar la transformación reúne un conjunto de aportes que abordan, desde diferentes perspectivas, los grandes desafíos de la educación iberoamericana.