Hay días que pasan inadvertidos y otros que quedan grabados para siempre. La ceremonia anual de graduación de postgrados, sin dudas, es un hito que marca un antes y un después en la vida académica de quienes culminan sus trayectos formativos.
La edición 2025 reunió a egresados de distintas facultades de la Universidad ORT Uruguay y a quienes finalizaron sus estudios en el Instituto de Educación: egresados del Master en Gestión Educativa, del Master en Educación y —por primera vez— del Diploma de Especialización en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera.
Una cápsula del tiempo
“Hoy quiero compartir un mensaje en una cápsula del tiempo que le estoy dedicando a mis hijos, porque esta también es su historia”, detalló Eliana Díaz, egresada del Master en Gestión Educativa, durante la ceremonia anual de postgrados.
https://www.youtube.com/watch?v=r66e2f0beRc
Con emoción recordó cómo, al inicio, muchos pensaron que estudiar en medio de pañales, llantos y noches sin dormir era “una locura”. Ella misma lo dudó, pero lo que comenzó con miedo rápidamente se convirtió en apoyo de su entorno, que le recordó que no estaba sola. Luego, cada renuncia se “transformó en fuerza” y cada desvelo “en empuje” para lograr la obtención del título.
Entendí que los sueños, hasta los que parecen imposibles, se vuelven alcanzables cuando se caminan acompañados.
Eliana Díaz
En el mensaje de la cápsula, la egresada reconoció que la decisión de continuar formándose, inevitablemente, siempre estará llena de “desafíos, miedos, tropiezos y frustraciones”. Sin embargo, subrayó que nunca hay que olvidarse que, incluso en los momentos más difíciles, hay “fuerza para seguir”.
“Que todo eso sea un impulso, un llamado a creer, un llamado a confiar”, añadió Díaz, antes de concluir que, al final de los postgrados, cada egresado tiene su propia historia para “armar su cápsula personal”.
“Esta noche les agradezco enormemente haberme permitido compartir la mía”, finalizó.
Un día para celebrar y reflexionar
“Hoy es, sin duda, un día para recordar siempre. Para celebrar, para abrazar, para agradecer y también para reflexionar”, aseguró el Ing. Eduardo Hipogrosso, vicerrector de Gestión y Desarrollo Institucional de la Universidad ORT Uruguay.
https://www.youtube.com/watch?v=jpyKOubwCtI
Durante su discurso en la ceremonia, destacó que culminar un postgrado universitario “no es un camino que transite la mayoría” de las personas, lo que convierte a los egresados en parte de una “minoría selecta”. Por tanto, se trata de una instancia para celebrar lo que han logrado pero, fundamentalmente, “lo que van a lograr”.
La razón está en que, graduarse de un postgrado no es el punto final, sino el inicio de un “camino más desafiante y apasionante”. Y es llevar un sello: de excelencia académica, pensamiento crítico y responsabilidad ética.
El conocimiento es un privilegio, el conocimiento es un deber y el conocimiento es una herramienta de cambio.
Eduardo Hipogrosso
Un postgrado, en sus palabras, “no es un diploma más para el currículum”: “Es una caja de herramientas para tomar mejores decisiones, para liderar cambios y para pensar con visión amplia”. Es por ello que invitó a los egresados a vivir en “un estado permanente” de curiosidad, de aprendizaje continuo y de compromiso con la verdad y con la mejora constante.
Para finalizar, el vicerrector auguró que este logro sea “solo el comienzo” para los egresados. “Les deseo que este título sea un trampolín hacia nuevas metas y, sobre todo, hacia una vida plena de sentido y de contribución a la sociedad”, concluyó Hipogrosso.
Galería de imágenes
En el Teatro Solís, el lunes 8 de setiembre tuvo lugar la ceremonia anual de graduación de postgrados de la Universidad ORT Uruguay.
Dicha ocasión reunió a egresados de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, de la Facultad de Arquitectura, de la Facultad de Comunicación, de la Facultad de Ingeniería y del Instituto de Educación.
Durante el evento, además de Díaz e Hipogrosso, hicieron uso de la palabra:
- Guillermo Bergengruen, egresado del Diploma de Especialización en Creatividad e Innovación, en representación de la Facultad de Comunicación.
- Agustina Parrilla, egresada del Master en Gestión de Sistemas de Información, en representación de la Facultad de Ingeniería.
- Pablo Vieytes, egresado del Diploma de Especialización en Arquitectura Sostenible, en representación de la Facultad de Arquitectura.
- María Inés Fernández, egresada del Master en Dirección Comercial y Marketing, en representación de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.
- Jorgelina Bilbao, egresada del Master en Administración de Empresas - MBA, en representación de la Escuela de Postgrados en Negocios de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales.