La información se actualiza semanalmente dentro de cada facultad, instituto y departamento. Se muestra en orden cronológico descendente por fecha de difusión de la noticia y alfabético por autor.
En “Ver más publicaciones” se puede ampliar la búsqueda mediante el uso filtros.
Artículos arbitrados publicados en publicaciones arbitradas
-
Díaz Maggioli, G., & González, M. (2023). Leading and managing professional associations today. ELT Journal, 77(1), 128-129.
-
Díaz Maggioli, G. (2022). Andamiaje: a casi medio siglo de su creación. Cuadernos de Investigación Educativa, 14(1), 14 p.
-
Uslenghi, R., & Cabrera Borges, C. (2022). La anécdota como recurso en la identificación de favorecedores de afiliación educativa. Cuadernos de Investigación Educativa, 14(1), 15 p.
-
Vaillant, D., & Mancebo, M. (2022). Enseñar con tecnologías digitales. La mirada de los directores escolares de Argentina, Chile y Uruguay. Revista Caribeña de Investigación Educativa, 6(2), 131-143.
-
Belletti, C., & Vaillant, D. (2022). Autorregulación y estrategias de aprendizajes de estudiantes universitarios principiantes y avanzados. Cuadernos de Investigación Educativa, 13(2), 18 p.
-
Cabrera Borges, C., Rebollo Kellenberger, M., & Pérez Salatto, M. (2022). Investigación formativa en comunidades de aprendizaje en la formación inicial de profesores. Cuadernos de Investigación Educativa, 13(2), 18 p.
-
Questa Torterolo, M., Tejera, A., & Zorrilla de San Martín, V. (2022). El videojuego en el aula: su inclusión como estrategia didáctica. Cuadernos de Investigación Educativa, 13(2), 17 p.
-
Zambon Ferronato, N. (2022). Metáforas conceptuales: una visión de las creencias de los profesores y estudiantes sobre el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Cuadernos de Investigación Educativa, 13(2), 17 p.
-
Vaillant, D., & Manso, J. (2022). Formación inicial y carrera docente en América Latina: una mirada global y regional. Ciencia y Educación, 6(1), 109-118.
-
Vaillant, D., Questa Torterolo, M., & Azpiroz, M. (2022). Re-considering teacher professional development in the pandemic era: The uruguayan case. International Journal for Research in Education (IJRE), 46(2), 168-201.