En el marco de un convenio de cooperación académica entre la Universidad ORT Uruguay y el Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), en diciembre de 2024, inició una nueva edición especial del Master en Formación de Formadores.
La Universidad ORT Uruguay otorgó a cada participante una beca del 50 % del valor total del Master, mientras que la ANEP asumió el restante 50 % del costo del postgrado.
El Master en Formación de Formadores es una propuesta pensada para aquellos que busquen diseñar, planificar, orientar, evaluar y liderar procesos formativos de calidad.
“Tenemos grandes expectativas sobre lo que podamos construir juntos en este tramo formativo, en lo que respecta al desarrollo profesional y al impacto que el postgrado puede tener en el contexto nacional”, aseguró la Dra. Andrea Tejera Techera, coordinadora académica del Master en Formación de Formadores, durante la actividad de inicio.
La Dra. Denise Vaillant, decana del Instituto de Educación, destacó que es “un aprendizaje constante” acompañar a los estudiantes durante sus procesos formativos. Al mismo tiempo, hizo foco en la figura del formador: el centro de sus preocupaciones a lo largo de sus investigaciones. “Es una figura clave que, en los últimos años, las políticas docentes han comprendido su importancia y han impulsado instancias de profesionalización de su tarea”, añadió.
Finalmente, el Mag. Victor Pizzichillo, presidente del Consejo de Formación en Educación, recalcó lo que significa que los planteles docentes estén cursando estudios de maestría. “Es una inversión importante para que accedan a mejores instancias de desarrollo profesional, al procurar la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje en cada centro y en cada estudiante”, concluyó.