Doctorado en Educación
Doctorado en Educación

Plan de estudios

Una propuesta de excelencia, que combina las bases teóricas y metodológicas necesarias para el desarrollo de la tesis doctoral, con las temáticas y los autores más relevantes de la agenda educativa contemporánea. Al mismo tiempo, el plan de estudios combina instancias presenciales con actividades virtuales y eventos académicos, que promueven una formación integral, actualizada y sólida para el desarrollo de las investigaciones.

1.er año

1.er semestre

Taller de proyecto de tesis

Busca favorecer la construcción del diseño de investigación, que posibilitará la realización de la tesis. Para ello, se avanzará en el análisis teórico y metodológico del fenómeno estudiado. También en las estrategias para el trabajo de campo, en relación a los problemas de investigación.

Seminario doctoral 1

Los seminarios doctorales abordan problemas y temáticas presentes en la agenda educativa contemporánea. Se analizan e interpretan investigaciones recientes en consonancia con las cinco líneas de investigación del programa: organización y gestión del sistema educativo; políticas educativas; procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje; profesión docente; y tecnología educativa.

2.º semestre

Taller de tesis permanente 1

Se dicta semestralmente con la finalidad de acompañar a los estudiantes durante la realización de su investigación. Con particular énfasis, aborda temáticas tales como las estrategias metodológicas para la elaboración de la tesis, las implicancias, los procesos llevados a cabo, las técnicas y su fundamentación.

Seminario doctoral 2

Los seminarios doctorales abordan problemas y temáticas presentes en la agenda educativa contemporánea. Se analizan e interpretan investigaciones recientes en consonancia con las cinco líneas de investigación del programa: organización y gestión del sistema educativo; políticas educativas; procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje; profesión docente; y tecnología educativa.

Tutoría de tesis

Los estudiantes, a lo largo del postgrado, contarán con la figura de un director de tesis: un docente que los acompañará, apoyará y guiará durante el proceso de realización de su tesis doctoral.

2.º año

3.er semestre

Taller de tesis permanente 2

Se dicta semestralmente con la finalidad de acompañar a los estudiantes durante la realización de su investigación. Con particular énfasis, aborda temáticas tales como las estrategias metodológicas para la elaboración de la tesis, las implicancias, los procesos llevados a cabo, las técnicas y su fundamentación.

Seminario doctoral 3

Los seminarios doctorales abordan problemas y temáticas presentes en la agenda educativa contemporánea. Se analizan e interpretan investigaciones recientes en consonancia con las cinco líneas de investigación del programa: organización y gestión del sistema educativo; políticas educativas; procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje; profesión docente; y tecnología educativa.

Tutoría de tesis

Los estudiantes, a lo largo del postgrado, contarán con la figura de un director de tesis: un docente que los acompañará, apoyará y guiará durante el proceso de realización de su tesis doctoral.

4.º semestre

Taller de tesis permanente 3

Se dicta semestralmente con la finalidad de acompañar a los estudiantes durante la realización de su investigación. Con particular énfasis, aborda temáticas tales como las estrategias metodológicas para la elaboración de la tesis, las implicancias, los procesos llevados a cabo, las técnicas y su fundamentación.

Seminario doctoral 4

Los seminarios doctorales abordan problemas y temáticas presentes en la agenda educativa contemporánea. Se analizan e interpretan investigaciones recientes en consonancia con las cinco líneas de investigación del programa: organización y gestión del sistema educativo; políticas educativas; procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje; profesión docente; y tecnología educativa.

Tutoría de tesis

Los estudiantes, a lo largo del postgrado, contarán con la figura de un director de tesis: un docente que los acompañará, apoyará y guiará durante el proceso de realización de su tesis doctoral.

3.er año

5.º semestre

Taller de tesis permanente 4

Se dicta semestralmente con la finalidad de acompañar a los estudiantes durante la realización de su investigación. Con particular énfasis, aborda temáticas tales como las estrategias metodológicas para la elaboración de la tesis, las implicancias, los procesos llevados a cabo, las técnicas y su fundamentación.

Tutoría de tesis

Los estudiantes, a lo largo del postgrado, contarán con la figura de un director de tesis: un docente que los acompañará, apoyará y guiará durante el proceso de realización de su tesis doctoral.

6.º semestre

Taller de tesis permanente 5

Se dicta semestralmente con la finalidad de acompañar a los estudiantes durante la realización de su investigación. Con particular énfasis, aborda temáticas tales como las estrategias metodológicas para la elaboración de la tesis, las implicancias, los procesos llevados a cabo, las técnicas y su fundamentación.

Presentación del documento de tesis doctoral

Consiste en un trabajo original de investigación. Debe aportar conocimiento original y relevante. También estar inmerso en algunas de las cinco áreas de investigación del doctorado: organización y gestión del sistema educativo; políticas educativas; procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje; profesión docente; y tecnología educativa.

Título final: Doctor/a en Educación

Solicitá más información

Recursos académicos