¿Y ahora qué?
31 a. Brindar talleres y otras capacitaciones en el uso de las TIC a los miembros de toda la comunidad educativa. b. Proporcionar vías de desarrollo de habilidades de liderazgo para crear e implementar visiones para usos innovador de las TIC, no solo para los líderes, sino para todos los interesados. La creación de una capacidad colectiva necesita apoyo del sistema en su totalidad. De no implementarse estos tres enfoques en las políticas, Uruguay corre el riesgo de perder una oportunidad de construir una mayor capacidad colectiva para transformar los aprendizajes a través de las TIC, tanto a nivel escolar como en las comunidades, de que las escuelas tengan una función más significativa. En cambio, si las políticas que surgen de estos enfoques se llevan a cabo, Uruguay tiene la posibilidad de mejorar su intención de hacer posible una educación más equitativa y positiva. Orientación para futuras investigaciones Los tres enfoques que recomendamos, presentan acciones que se pueden tomar para conocer las necesidades identificadas en las comunidades estudiadas. Las políticas deben ser redactadas para cumplir con estos principios que pueden guiar las acciones a realizar por diversos organismos (por ej., Plan Ceibal) junto con los planes para el monitoreo eficaz. Las preguntas iniciales de nuestro proyecto de investigación encuentran algunas respuestas y plantean nuevas preguntas. Este estudio estuvo acotado por las limitaciones tradicionales de la investigación cualitativa. Se realizó con una muestra voluntaria , nos queda en la interrogante y nos interesaría conocer las voces de otro tipo de muestras. Podría ser una muestra representativa de la educación primaria o quizás una muestra con otras características como por ejemplo de población rural o población de educación media. En este momento de nuestra investigación pensamos que hemos escuchado y recogido ideas , acciones , intereses en participar y unirse de forma colectiva, entre otras “voces” varios actores interesados en el hecho educativo. Nos queda planteado el ¿cómo? Y quizás el ¿cuándo?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1