¿Y ahora qué?

16 Resumen de los datos Fecha de las reuniones en las escuelas: del 12 al 24 de mayo de 2016 Número de participantes que dieron su consentimiento para la recopilación de datos: 357 Promedio de edad de los participantes: 29,46 años ● Porcentaje de participantes menores de 16 años de edad: 36,86% ● Porcentaje de participantes de 16 a 30 años de edad: 10,26% ● Porcentaje de participantes de 31 a 45 años de edad: 34,62% ● Porcentaje de participantes mayores de 45 años de edad: 18,27% Promedio del tamaño del grupo del encuentro: 38,56 participantes Lugares de las escuelas (barrios) 1. Cerro Oeste, Montevideo 2. Punta de Rieles, Montevideo 3. Maroñas, Montevideo 4. Buceo, Montevideo 5. San Jacinto, Canelones 6. La Paz, Canelones 7. Flor de Maroñas, Montevideo 8. Malvín Norte, Montevideo 9. Colón Sureste, Montevideo Citas codificadas : 415 Metodología de presentación de informes El análisis de las respuestas cualitativas emplea un código abierto, la estrategia inductiva. El propósito del análisis es identificar los temas y patrones que informan los resultados y recomendaciones de este estudio. Dedoose versión 7.0.23 (una plataforma web) se utiliza para codificar los datos registrados en categorías, y Microsoft Excel para Mac (versión 15.24) se utilizó para ordenar más, organizar, y hacer las modificaciones necesarias a las codificaciones producidas. Puesto que la parte totalmente cualitativa de este estudio dependía de las notas grabadas por diferentes personas que toman notas en cada sesión de los World Café, los datos estadísticos descriptivos sobre la frecuencia y magnitud de los elementos de respuesta no se miden. Para ayudar a asegurar que los datos se codificaran y se informaran con precisión, un bosquejo de informe de los resultados de la ronda final se transmitió a todos los participantes a través de la página web ¿Y ahora qué?, y los comentarios, correcciones y aportes a los temas que contenía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1