ORACLE

Resultados para el Instituto de Educación Universidad ORT Uruguay 36 • Articulación con proyectos de investigación de estudiantes y egresados. Esa acción resulta estratégica para la Universidad, que accederá a conocer otras realidades de la inclusión en diferentes niveles del sistema educativo, ya sea formal como informal. Y también para los estudiantes, que podrán beneficiarse del corpus de conocimiento sobre inclusión y equidad generado en el ámbito del Observatorio, para desarrollar sus proyectos de investigación. Asimismo, se considera que la participación de estudiantes en el grupo de investigación sobre calidad para la equidad aportará nuevas visiones y perspectivas para el abordaje de la temática. • Diagnóstico de calidad para la equidad en las facultades. En este caso, el trabajo interno en la Universidad es un compromiso asumido mediante la participación en el Observatorio. Se propone la realización de un diagnóstico sobre equidad en cada una de las reparticiones de la Universidad, teniendo en cuenta el eje de las funciones, así como el de los estamentos. Como resultados, además de conocer el panorama general de la calidad para la equidad, se planea generar espacios de trabajo para operativizar posibles estrategias de inclusión a nivel institucional. Asimismo, el diagnóstico servirá para articular instancias de sensibilización que impregnen con la óptica de la equidad, todo el trabajo en la Universidad. Se considera que, a partir de la sensibilización la identificación por parte de la Universidad de los colectivos en situación de vulnerabilidad, permitirá una mejor y más oportuna atención. • Monitoreo de acciones de inclusión. Una vez desarrollado el diagnóstico institucional, se podrá establecer un banco de buenas prácticas, de acuerdo con las sugerencias explicitadas en el Manual MEDYMEQU. Estos protocolos, ayudarán a concretar procesos de monitoreo y a dar seguimiento a acciones específicas que se planteen referidas a la equidad, favoreciendo la toma de decisiones oportunas que acompañen los procesos de mejora continua. • Generación de protocolos internos de calidad para la equidad. De acuerdo con las líneas de acción propuestas por el Observatorio ORACLE, la Universidad contará con protocolos internos para la autoevaluación, así como con herramientas concretas para procesar los cambios. Se espera que con el diagnóstico general sobre equidad que se proyecta realizar en toda la Universidad, se puedan construir indicadores concretos que evalúen el estadio de desarrollo para la equidad en la institución. De esta forma, se contará con insumos que sirvan para delinear

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1