ORACLE

Resultados para el Instituto de Educación Universidad ORT Uruguay 24 entrevistas de admisión, donde no sólo resulta importante informar al estudiante sobre las características del posgrado de su interés y los requisitos de admisión, sino también contextualizar las evidencias del mismo en cuanto a la realidad laboral y familiar del estudiante e identificar apoyos necesarios. Cuando se consulta a los graduados sobre las acciones para favorecer el ingreso, se aprecia total coincidencia con los estudiantes en que las becas son un incentivo clave al momento de atraer interesados para cursar los diferentes posgrados. A este respecto interesa la recurrencia con la que refieren a los beneficios que se otorga a los docentes que trabajan en la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Con menor frecuencia se ha aludido a otros convenios, como, por ejemplo, con las Intendencias Departamentales (gobierno departamental). Las administrativas también realizan comentarios que van en la misma línea: “ Además hay convenios específicos con algunas instituciones. ” (EA1) c) Percepciones sobre cómo se favorece la permanencia y egreso de los estudiantes En referencia a las ideas brindadas sobre las acciones tendientes a favorecer la permanencia y egreso en el Instituto de Educación, se agruparon las respuestas de los estudiantes en diferentes categorías, dentro de las cuales la que aparece con mayor recurrencia es el seguimiento y apoyo brindado a los estudiantes por parte de la coordinación académica y la administración (38%). Desde la entrevista realizada a las administrativas se aprecia congruencia con lo señalado por los estudiantes cuando dicen: “ Nosotros tenemos un seguimiento permanente de los estudiantes. Situaciones especiales se tienen en cuenta. Seguimiento por mail, por teléfono, personalmente. ” (EA1) Otra de las acciones, resaltadas por los consultados como clave para favorecer la permanencia y egreso, fue la modalidad de cursado. Un cuarto de las respuestas proporcionadas destacó que la modalidad semipresencial resultaba indispensable a estos fines, en tanto atiende las características de los docentes que asisten a los posgrados, quienes en su gran mayoría trabajan, tienen familia a cargo y en algunos casos, se desplazan desde el interior del país (véase Tabla 4).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1