ORACLE

Proyecto ORACLE 15 Tabla 2. Caracterización de los estadios de desarrollo organizacional Estadio Denominación Características generales I La organización como marco Iniciativas individuales o en pequeños grupos. Acciones puntuales. Políticas coyunturales. II La organización como contexto/texto de actuación Presencia de proyectos colectivos que son implementados. Acciones coordinadas y alineadas. Políticas estables. III La organización aprende Son implementados sistemas de creación y gestión de conocimiento. Se aplican planes de mejora. Se institucionalizan mejoras. IV La organización genera conocimiento Los aprendizajes organizacionales se comparten y difunden. Se participa en redes institucionales. Se crean y difunden conocimientos. Extraído de Vázquez & Gairín (2019, p.96) No obstante, poder ubicar a la institución en un estadio particular, constituye un analizador importante que complementa el diagnóstico realizado. Se considera que alcanzar la equidad es un “reto institucional, que queda condicionado por factores externos (la autonomía institucional existente) y por factores internos (el grado de colaboración conseguido), necesarios para transitar por procesos de mejora efectivos y eficientes” (Vázquez & Gairín, 2019, p.97). Con el foco en procesos de intervención sobre la equidad es posible seguir avanzando en el desarrollo de este modelo, en especial, a partir de la definición de variables e indicadores asociados a cada dimensión. En esa fase, cabría perfeccionar los instrumentos de registro de políticas de equidad que resulten comunes a las Instituciones de Educación Superior, así como establecer mecanismos de autoevaluación institucional y métricas que permitan comparar la evolución de la equidad en el contexto del Observatorio ORACLE y servir de guía para replicar el modelo en otros niveles educativos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1