Datos Inteligentes
29 Australia. In Yael Ferreira (Ed.), Educar y aprender en la era digital: Una mirada desde la investigación (pp. 127-149). Uruguay: CmIpresos. En lo que refiere a las actividades de difusión, se destacan la participación realizada por la Dra. Maria Azpiroz en la Torre de comunicaciones de Antel el 7 de junio de 2019 durante el cierre del Winter School de la Fundación Ceibal. La Dra. Lourdes Cardozo Gaibisso realizó una presentación en el Banco Interamericano de Desarrollo el 2 de octubre de 2019 en el marco del evento EdTech Exchange Meeting: Korean and Latin American experiences organizado por Fundación Ceibal. Por su parte, la Dra. Pangrazio presentó en el 2019, acerca de la dificultad de apoyar la privacidad de los datos de niños en el simposio de leyes en la Universidad de Monash. Asimismo, expuso junto a colegas en la Conferencia de la Asociación de Investigadores de Internet en Brisbane, Australia. Debido a la pandemia del COVID-19, se debió suspender la visita de la investigadora Pangrazio. Esta suspensión se dio en el marco de las prohibiciones de viajar fuera de Australia por parte de Deakin University. Estaba planificada la visita de Pangrazio desde el 8 al 14 de 2020 con el objetivo de realizar la divulgación de los resultados del proyecto en una serie de talleres en las escuelas participantes, la Universidad ORT Uruguay, y Fundación Ceibal. Ante la situación de emergencia sanitaria y la suspensión de las clases y actividades educativas presenciales, se decidió crear una página web, en español e inglés, para divulgar los contenidos, materiales, y resultados generados por el proyecto con la comunidad. De esta manera, docentes, familias e investigadores pueden leer, descargar, y comunicarse con el equipo de investigación a través de una plataforma de acceso gratuito y de fácil navegación. Para acceder a la misma entrar a: www.datasmartkids.com 8. Bibliografía Abiala, K. & Hernwall, P. (2013). Tweens negotiating identity online- Swedish girls' and boys' reflections on online experiences. Journal of Youth Studies, 16(8), 951-969.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1