Datos Inteligentes
27 papel clave en ayudar explícitamente a los estudiantes a comprender la amplia gama de información que reciben, así como guiarlos en las elecciones que tienen que hacer al compartir sus datos personales en línea. No obstante, en las escuelas participantes, las prácticas de enseñanza y aprendizaje que se centran en el desarrollo de alfabetizaciones en redes sociales son escasas. Por tanto, hay múltiples recomendaciones relacionadas con la instrucción en el aula que surgen de los datos recopilados y analizados en este estudio. Estas recomendaciones deberían nutrirse de posteriores trabajos sobre la formación del profesorado, por ejemplo, explorando la manera en que los maestros, especialmente aquellos que trabajan con preadolescentes, se están preparando para abordar la alfabetización digital, así como la forma en que sus experiencias y conocimientos previos influyen en sus prácticas en el aula. Dado que los preadolescentes tienden a acceder a las redes sociales a una edad cada vez más temprana, no solo se requiere desmantelar la retórica de la seguridad cibernética a favor de un enfoque crítico de las alfabetizaciones digitales y particularmente de las redes sociales, sino que también se debe asegurar que los docentes puedan tomar las mejores decisiones posibles e informadas en el aula. Nuestros hallazgos resaltan la necesidad de que el aprendizaje digital que tiene lugar en la escuela vaya más allá del discurso proteccionista de la seguridad cibernética para abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan los preadolescentes a través del uso diario de los medios digitales. Es por ello que fue una decisión consciente de parte de loss investigadores del proyecto, la selección del término “alfabetización digital” para el título del proyecto, en vez de ciberseguridad o seguridad en línea. En nuestro trabajo con estudiantes uruguayos y australianos, observamos que, a pesar de la diferencia en contextos e idiomas, el uso de las redes sociales no implica el conocimiento de su alcance y riesgos. Para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los medios digitales, los niños y los jóvenes requieren orientación y apoyo para desarrollar habilidades y disposiciones críticas (Isin y Ruppert, 2015). En particular, nuestra investigación ha
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1