Datos Inteligentes

20 relaciones con los estudiantes y los maestros cambia orgánicamente, y las experiencias de aprendizaje digital se mejoran y enriquecen. ¿Qué desafíos surgen cuando se trabaja con maestros y estudiantes para reconceptualizar el aprendizaje digital más allá de la seguridad cibernética? Parte de nuestro trabajo con maestros y estudiantes durante el taller condujo a una serie de observaciones y conversaciones posteriores entre los participantes. Estas conversaciones tuvieron lugar en talleres y conversaciones informales con los maestros que nos ayudaron a identificar los desafíos clave que surgen al trabajar con estudiantes preadolescentes y sus maestros. Al identificar y abordar estos desafíos, los educadores e investigadores podrían trabajar en colaboración para incluir prácticas de alfabetización digital relevantes para el contexto. - Dificultad para incorporar el modelo en el programa escolar actual por su fuerte carácter prescriptivo En múltiples ocasiones, los maestros participantes manifestaron que, si bien era interesante y necesario, nuestro proyecto sería difícil de incorporar en su programa escolar actual. Tanto en Australia como en Uruguay, la noción de prácticas digitales se incluye en el plan de estudios anual oficial, pero se separa de otro contenido, que, a menudo, se considera una prioridad (por ejemplo, matemáticas, geografía). Siguiendo un marco modificado del modelo Curriculum en Movimiento (Cardozo-Gaibisso, Allexsaht- Snider & Buxton, 2017), proponemos colocar las experiencias vividas de los preadolescentes con las redes sociales en el centro de un programa de estudio sobre alfabetización digital, en lugar de agregarlo como un apéndice. Un modelo de curriculum en movimiento se basaría en: a) la negociación entre maestros y estudiantes de objetivos explícitos para el desarrollo de la alfabetización digital; b) desarrollar unidades de aprendizaje basadas en la inquietud y preocupación de los estudiantes; c) integrar aplicaciones de redes sociales con fines educativos (como FriendSend) para ayudar a los

RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1