Datos Inteligentes
12 Por información específica de cada taller, consultar la guía docente que se adjunta a este informe. Descripción de los Instrumentos: Pre y post cuestionarios Entrevistas focales Observaci ó n etnogr á fica Para recopilar información sobre la comprensión crítica de los datos personales de los estudiantes, se utilizaron tres instrumentos. En primer lugar, pre y post cuestionarios de corte cuantitativo, replicados de manera exacta en Uruguay y Australia. En segundo lugar, y durante todo el proceso de investigación se apeló a la observación etnográfica por parte de los investigadores. Esta observación permitió una mayor comprensión de la cultura escolar y del aula en el que los estudiantes y maestros desarrollan su praxis pedagógica. Asimismo, contribuyó a las decisiones metodológicas tomadas, en tanto la interpretación de cada contexto especifico nos permitió detectar los diversos niveles de involucramiento con las actividades propuestas. Al final del proceso, se realizaron entrevistas focales, con una selección aleatoria de participantes. Los maestros participantes fueron consultados de manera informal, tras la finalización del programa, ya sea en el entorno escolar o durante un taller para maestros. Los datos empíricos se analizaron en tres etapas, que incluyeron (1) una lectura inicial que implicó observar, seleccionar, resumir y codificar; (2) la creación de temas guiados por las preguntas de investigación; y (3) etapas finales que involucraron codificación detallada para la comparación y construcción de teorías (Denzin y Lincoln, 2005; Miles y Huberman, 1984). Se desarrollaron categorías de análisis relacionadas tanto con las preguntas de investigación, la teoría, y el análisis de los datos. 4. Análisis de los datos y discusión Para recopilar información sobre las prácticas digitales de los preadolescentes, requerimos amplios datos acerca de una variedad de temas, que incluyeron; cómo y por
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTMxMDk1